Un electrón es la particula más pequeña que contiene una carga eléctrica negativa, cuando en un material hay un exceso de este, existe una carga eléctrica neta, de lo contrario existe una carga eléctrica positiva neta.
La carga eléctrica es una propiedad eléctrica de la materia que exíste en virtud de exceso o deficiencia de electrónes, se mide en Coulomb.
Un Joule es la unidad utilizada para medir energía, trabajo y calor.
El voltaje es la diferencia de potencial entre dos puntos cuando se utiliza un joule de energía para mover un coulumb de carga de un punto a otro.
La corriente es el movimiento de los electrónes, la cual produce trabajo en un circuito eléctrico.
La resistencia es la oposición a la corriente eléctrica.
La energía es la capcidad de realizar trabajo.
La energía calórica es la energía dentro de un sistema que se crea por el movimiento aleatorio de moléculas y átomos .
La potencia es la razón de cambio a la cual se utiliza la energía, osea que la potencia es la cantidad de energía utilizada en cierto periodo de tiempo.
Un nodo es cualquier punto o unión en un circuito donde dos o más componentes están conectados.
Esta ley establece que la intencidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia de dicho circuito.
Esta ley establece que la suma algebraica de todos los voltajes localizados en una sola trayectoria cerrada es cero, osea que la suma de las caídas de voltajes es igual al voltaje total de la fuentes.
Esta ley establece que la suma de las corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de dicho nodo.
Esta ley establece que la tensión inducida en un conductor es directamente proporcional a la variación de flujo electromagnético y inversamente proporcional a la variación del tiempo.
Esta ley establece que la energía no se puede crear ni destruir, solo puede transformarse de una forma a otra.
Podemos identificar tres leyes caracteristicos y fundamentales:
1°Los voltajes son directamente proporcionales al número de espiras.
2°Los voltajes son inversamente proporcionales a las intensidades de corriente.
3°La intensidad de corrientes son inversamente proporcional al número de espiras.
Los Materiales Conductores son aquellos que no poseen, o poseen en pequeña cantidad, resistencia al flujo de energia.
Los Materiales Aislante son aquellos con gran oposición o resistencia al paso de la corriente eléctrica
Los Componentes Pasívos son aquellos elementos electrónicos que no tienen la capacidad de controlar la corriente por medio de otra señal eléctrica.
Los Componentes Activos son aquellos elementos electrónicos que pueden controlar el flujo de electrónes.
Las Corrientes Capacitarias es una tensión inducida en el núcleo de un transformador.
Es la diferencia entre el valor leido y el valor real.
Es la relación porcentual entre el error relativo y el valor real.
El valor pico de una onda es el valor de voltaje o corriente en el punto máximo o mínimo.
El valor eficaz de un voltaje sinoidal es igual al voltaje de cd que produce la misma cantidad de calor en una resistencia que un voltaje sinuidal.
El término digital se deriva de la forma que las computadoras realizan las operaciones contando Digitos.
El término Analógico se deriva a la forma de mostrar información a través de una magnitud física continua en el tiempo, la cual es proporcional al valor de la propia información leída.
Un sistema Electrónico es una entidad objetiva que es capaz de generar, transmitir, recolectar o procesar señales e información eléctrica, que consta de componentes electrónicos, pueden dividirse en dos:
1°Digital:Utiliza magnitudes con valores discretos.
2°Analógico:Utiliza magnitudes con valores continuos.
Cada uno de los dos digitos del sistema binario, 1 (Nivel de tensión mas elevado) y 0 (Nivel de tensión mas bajo) se denomina bits:
Es una señal generada por algun tipo de fenómeno electromagnético, que es representado por una fúncion matemática continua en la que es variables su amplitud y periodo en función del tiempo.
Es una señal en la que el valor de tensión o voltaje es proporcional al valor de información que representa.